Paranoia Peluqueros – Web corporativa y app de citas
12 de agosto de 2019Telecolanza – Rediseño web corporativa
20 de mayo de 2019
Solkit – Logo, Web Ecommerce y Redes
Hablemos de Solkit
Uno de los últimos clientes en los que hemos colaborado es Solkit para su proyecto de construcción de marca. A continuación hablaremos un poco de la empresa y sus objetivos.
Solkit es una empresa comercializadora de equipos de autoconsumo solar en la Bahía de Cádiz. Está especializada en soluciones de ahorro energético, como instalaciones de sistemas fotovoltaicos y su mantenimiento.
Una empresa nueva que nace con el propósito de invertir en tecnologías eficientes y al servicio de las personas. Busca promover el ahorro energético, favorecer el autoconsumo solar y fomentar un respeto total por el medio ambiente. Estos factores son considerados los pilares fundamentales que constituyen la base de su actividad.
Creación de su logo
Para detallar su creación la dividiremos en varios puntos.
- Formas y elementos que lo componen: El elemento principal es una esfera que representa al sol. Esta misma la hemos representado incidiendo sobre un estructura modular. Esta estructura la hemos representado a modo de rombo horizontal dividido en 4 paneles.
- Colores corporativos usados: Para los colores corporativos hemos escogido el amarillo y azul. El amarillo es un color cálido que transmite fuerza y hace alusión a la luz solar. Por otro lado el azul representa al cielo y también es el color mas común de los paneles fotovoltaicos. Por consiguiente, en el naming representaremos "sol" en amarillo y "kit" en azul.
- Tipografía: Para la representación del naming hemos seleccionado la tipografía Futura. Esta tipografía está muy asociada a la tecnología, ya que está fundamentada por formas geométricas. Como hablamos de una empresa tecnológica consideramos adecuada la elección de esta tipografía.
Organización de la web corporativa
Una página web debe responder a la identidad de la empresa, transmitiendo valores, ideas y filosofía del negocio. En el caso de Solkit hemos desarrollado una página luminosa, jugando con los colores azul y amarillo del logotipo en diferentes gamas, y poniendo muy presente la imagen de las placas solares fotovoltaicas, que son el producto estrella de esta empresa de tecnología solar.
Todos los elementos visuales como iconos, gráficos e infografía general han sido elaborados expresamente por PRO-GRA-MA para Solkit, consiguiendo mantener una imagen coherente y homogénea de ésta.
Para finalizar, desglosamos cómo hemos organizado la web corporativa:
- La sección home o página principal es la más importante de la web. Es la página a la que llegan todos los usuarios y aporta información sobre la empresa. Se trata de la primera impresión, de la carta de presentación de la web. Aquí hemos mostramos una descripción de la empresa, su filosofía, lo que ofrece, motivos para el autoconsumo y ventajas.
- En la sección ventajas se han redactado de forma más detallada las razones o motivos para el autoconsumo solar.
- Tienda. En esta sección se exponen a modo de catálogo los productos y kits que se ofrecen. En ella podremos adquirir de forma online sus productos. Cabe destacar que uno de los principales objetivos es agilizar y facilitar la adquisición de equipos para el autoconsumo solar.
Esta funcionalidad ecommerce va asociada a todo un sistema de gestión de pedidos que facilita tanto a los clientes realizar su encargo de manera fácil e intuitiva, como a la empresa tramitarlos con la mayor eficiencia posible.
- Sección contacto. Podrás ponerte en contacto con la empresa para cualquier duda o pregunta que te surja.
Todo este planteamiento tiene como resultado un trabajo profesional. Una web seria de fácil navegación e intuitiva que transmite los valores y la filosofía de la empresa.
Organización de la web corporativa
Una página web debe responder a la identidad de la empresa, transmitiendo valores, ideas y filosofía del negocio. En el caso de Solkit hemos desarrollado una página luminosa, jugando con los colores azul y amarillo del logotipo en diferentes gamas, y poniendo muy presente la imagen de las placas solares fotovoltaicas, que son el producto estrella de esta empresa de tecnología solar.
Todos los elementos visuales como iconos, gráficos e infografía general han sido elaborados expresamente por PRO-GRA-MA para Solkit, consiguiendo mantener una imagen coherente y homogénea de ésta.
Para finalizar, desglosamos cómo hemos organizado la web corporativa:
- La sección home o página principal es la más importante de la web. Es la página a la que llegan todos los usuarios y aporta información sobre la empresa. Se trata de la primera impresión, de la carta de presentación de la web. Aquí hemos mostramos una descripción de la empresa, su filosofía, lo que ofrece, motivos para el autoconsumo y ventajas.
- En la sección ventajas se han redactado de forma más detallada las razones o motivos para el autoconsumo solar.
- Tienda. En esta sección se exponen a modo de catálogo los productos y kits que se ofrecen. En ella podremos adquirir de forma online sus productos. Cabe destacar que uno de los principales objetivos es agilizar y facilitar la adquisición de equipos para el autoconsumo solar.
Esta funcionalidad ecommerce va asociada a todo un sistema de gestión de pedidos que facilita tanto a los clientes realizar su encargo de manera fácil e intuitiva, como a la empresa tramitarlos con la mayor eficiencia posible.
- Sección contacto. Podrás ponerte en contacto con la empresa para cualquier duda o pregunta que te surja.
Todo este planteamiento tiene como resultado un trabajo profesional. Una web seria de fácil navegación e intuitiva que transmite los valores y la filosofía de la empresa.
Configuración de Redes Sociales
Para terminar con el proceso de creación de marca, en PGRM también hemos puesto en marcha las redes sociales de Solkit.
Al igual que en el resto del desarrollo del proyecto, se ha tenido el máximo cuidado para mantener una imagen homogénea en todas las plataformas, para hacer más reconocible y fácilmente recordable la marca Solkit.
Cada empresa se orienta a un público distinto, y es por eso que imprescindible saber qué redes sociales escoger a la hora de lanzarnos al mundo digital.
En el caso de Solkit hemos creado y configurado los siguientes perfiles:
- Google MyBusiness: es una plataforma imprescindible para el posicionamiento en Google, ya que desde aquí podemos conectar con otras páginas y añadir datos de contacto que facilitan a los clientes la interacción y conocimiento sobre la empresa.
- Facebook: todos conocemos la importancia de esta red social, en la que además tenemos herramientas que nos permiten hacer campañas directamente orientadas al público objetivo al que queremos orientarnos
- Instagram: muchas de las instalaciones realizadas por Solkit son trabajos con resultados dignos de ser vistos. Instagram permite acercar la parte más estética de la empresa con el público.
- YouTube: al igual que con Instagram, para Solkit los vídeos de proceso de montaje son un valor a explotar, por lo que hemos dejado preparado el canal y sus configuraciones para ir cargando contenido multimedia.
Tras la configuración de las redes sociales, todas las partes digitales necesarias para que Solkit pueda llegar más fácilmente a su público y de forma más eficiente y controlable. Esto nos permite realizar campañas publicitarias sobre las que se tiene un mayor control para el retorno de la inversión realizada en publicidad.
Otros proyectos similares
Tenemos muchos ejemplos de creación de imagen corporativa a la hora de iniciar un negocio. También puede interesarte echar un vistazo a los trabajos realizados paraTelecolanza, Gas y Rosas o Grupo Frusur.